CENIZAS DE UNA COMUNIDAD FRAGMENTADA
CENIZAS
DE UNA COMUNIDAD FRAGMENTADA

Muchas
cosas compartíamos como comunidades Nan´davi viviendo en poblaciones urbanas,
en conjunto convivíamos en las fiestas comunitarias o celebraciones diversas, cuando
alguna familia padecía de problemas de salud o moría alguno de sus miembros hacíamos
recolectas comunitarias con la finalidad de apoyar a la familia en desgracia,
me viene a la mente también cuando edificábamos nuestras casas y recibíamos el
apoyo solidario de las personas de nuestra comunidad, porque considerábamos que
estábamos en tierras ajenas y que era nuestro deber como ciudadanos del común pueblo
ayudar a nuestra gente.
Las
preguntas que revolotean sobre mi cabeza y que puedo rescatar para la reflexión
son: ¿qué pasó con nosotros y nuestro sentido de pertenencia?, ¿abrimos los
ojos, nos sentimos poderosos y pensamos que ya no necesitaríamos de la
comunidad?, ¿consideramos que ya no es importante hacer comunidad, porque nos
integramos a una sociedad mestiza y pretendemos ser parte de ellos?
Finalmente,
considero que somos capaces de comprender que nos estamos convirtiendo en una
comunidad fragmentada y que debemos recuperar los trozos que nos quedan para no
ser triturados convertidos en cenizas, porque si esto llegara a sucedernos…
Comentarios
Publicar un comentario